Una dieta sana y equilibrada, la clave para vivir mejor

Una buena alimentación ayuda a mantener un buen estado de salud, tanto físico como mental, y puede ayudar en la recuperación de las enfermedades. ¿Pero qué es alimentarse bien? Según los expertos, hay que adoptar una alimentación lo más variada posible, con abundantes productos frescos. Es preciso cubrir las necesidades del organismo en función de las características particulares de cada persona. Es importante tener en cuenta algunas recomendaciones generales:
Tres comidas y una merienda… Los expertos recomiendas hacer tres comidas principales (desayuno, comida y cena) y dos pequeños tentempiés (a media mañana y a media tarde).
En el desayuno… El desayuno es una comida importante para todos, ya que debe aportar el 25% de las calorías diarias. Como tantas veces hemos oído, es un error limitarse a tomar una taza de café. Además, si se toma medicación es mejor no hacerlo en ayunas (siempre y cuando no se haya indicado expresamente lo contrario).
- Fruta: una pieza entera o en zumo
- Cereales: pan, biscotes, cereales…
- Lácteos: leche, yogur, queso…
En la comida… Evitar la monotonía de los platos es fundamental. Empezar por un plato de verduras o legumbres es una buena opción, así como tomar una ensalada. La carne es una buena fuente de proteínas y el pescado es rico en yodo, proteínas y grasas insaturadas. La comida se puede completar con una fruta, yogur, helado o flan. El agua es imprescindible y si se toma zumo o vino, mejor uno que dos vasos.
En la cena… La cena ideal incluye los mismos ingredientes que la comida, pero conviene adelantar dos o tres horas el horario. Así se consigue dormir mejor y hacer una buena digestión.
Tentempié… Fruta, zumo, nueces… son una buena elección