Un callejero más igualitario con 9 calles destinadas a mujeres en Vitoria

Mujeres que han sido pioneras en distintos ámbitos a lo largo de la historia de la ciudad contarán con su lugar en el callejero de Vitoria-Gasteiz. El alcalde Gorka Urtaran, la concejala de Igualdad Miren Fernández de Landa y las historiadoras Isabel Mellén y Virginia López de Maturana han presentado una propuesta que dará nombre a 9 calles de la ciudad para reducir la brecha de género.

María Sarmiento, Juncal Ballestín, María Pilar de Acedo y Sarriá marquesa de Montehermoso, las naiperas de Fournier, Blanca de Silos, María Concepción López de Arroyabe, Basilia Tarrios, Teresa Sánchez de Bilbao y Daría Imbert son las primeras mujeres que recibirán su reconocimiento en distintos espacios, calles y plazas, en un proceso que seguirá abierto a la incorporación de nuevos nombres.

La plaza frente al Corte Inglés, la de Artium, los jardines del Conservatorio de Música, el salón de actos del edificio de oficinas municipales en San Martín, la plaza del Carmen, y los parques de Aranbizkarra, Arana y Lakua son los primeros espacios seleccionados.

“Resultaba llamativa la brecha de género existente entre los nombres de varones que copan la mayoría de las calles y los nombres de mujeres, que son una ruidosa minoría”, ha destacado el alcalde Gorka Urtaran. El Ayuntamiento de Vitoria inició esta legislatura, por compromiso del Gobierno municipal y mandato del pleno, un proceso para reducir la brecha de género en el callejero. De esta forma, se creó un grupo de trabajo, formado también por las historiadoras Isabel Mellén y Virginia López de Maturana.

“Hemos sido ignoradas e injustamente ocultadas y era necesario sacar a luz y dar voz a distintos colectivos de mujeres del ámbito local. En esa selección se ha tenido en cuenta, la búsqueda consensos y contamos tanto con las propuestas ciudadanas a título individual como de asociaciones”, han explicado ambas historiadoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *