Siete actividades sobre “Igualdad” en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa

La Casa de Cultura Ignacio Aldecoa ha organizado siete actividades en torno a la igualdad durante el mes de marzo, en que se celebra el Día Internacional de la Mujer. Bajo el título “Igualdad de género hoy, para un mañana sostenible”, se ha tratado de abordar el tema desde diferentes perspectivas: la pintura, internet, el amor, el mercado, el físico, con el objetivo de visibilizar la aportación femenina en el mundo, desde la perspectiva de la cultura.
• 01 → Conferencia “Mujeres pintoras, tenaces, valientes y con talento”. Isabel Pascual Ruiz de Alegría. Castellano.
• 09 → Taller de música. Kai Nakairekin topaketa. Euskera.
• 13 → Conferencia “Las calvas existimos”. Dora Gálvez. Castellano.
• 17 → Teatro. Ogiak hizketan baleki. Mamiak Kolektiboa. Euskera.
• 18 → Cuentacuentos musicado. Bihotza more kolore. Zugame. Euskera.
• 20 → Conferencia “El mercado tiene género”. Amaia García Azpuru. Castellano.
• 27 → Conferencia “Lo que no se documenta, no existe: reduciendo la brecha de género en Wikipedia” Mentxu Ramilo y Arantxa Orive. Castellano.
Todas las actividades, (salvo las del día 9 y 18 que serán a las 12:00), se celebrarán a las 19:00 horas con entrada libre hasta completar el aforo.
Al ciclo de conferencias se sumarán otras dos actividades que organiza la Casa de Cultura.
El próximo lunes 6 de marzo, a las 19:00 horas, Charo Arranz, directora de Save the Children Euskadi, ofrecerá una conferencia sobre el Modelo Barnahus.
El día 16 de marzo, a las 17:30 horas, Imanol Álvarez, miembro de la asociación para impulsar la filosofía infantil Jakinmin, ofrecerá formación dirigida a personas adultas para que trabajen junto con niñas y niños la filosofía, la creatividad y el pensamiento crítico.
Más información en https://web.araba.eus/es/cultura/casa-cultura-ignacio-aldecoa.