Los cursos para aprender a utilizar algunas de las ‘apps’ más útiles del móvil vuelven a cuatro localidades alavesas

La Diputación Foral de Álava, Fundación Vital, Kutxabank y Secot organizan una serie de talleres prácticos en Elciego, Bernedo, Lapuebla de Labarca y Villabuena para que los y las vecinas de más de 55 años de estas localidades se familiaricen en el uso de aplicaciones como Whatsapp, Osakidetza o Bizum
La digitalización está abarcando, cada vez más, todos los aspectos de la vida económica y social, cambiando relaciones entre empresas y administraciones con sus clientes y usuarios. No es un proceso nuevo, pero se ha puesto más de manifiesto durante la pandemia y a raíz de las medidas de distancia social y física que han conllevado. La adaptación a la nueva situación ha sido dispar en función de la familiaridad de las personas con los dispositivos, herramientas, aplicaciones, etc., necesarios para conducirse por el nuevo mundo digital, internet, redes sociales y otros campos.
Este desconocimiento del uso provoca, a menudo, una dependencia de familiares y amigos para compensar la falta de capacidad para realizar gestiones que eran más controlables en forma presencial. Hay además una despersonalización de las relaciones que son sólo parcialmente cubiertas en la nueva situación. Además, el riesgo de timos y delitos cibernéticos no ayuda a tener la confianza para adentrase en el nuevo mundo.
Ante esta situación, las cuatro entidades han decidido que la mejor manera de abordar el cierre de esta brecha digital es a través de una formación práctica y sencilla que ofrezca esa confianza a, principalmente, los y las vecinas mayores de 55 años y que termine con carencias de conocimientos digitales.
El objetivo es conseguir que los asistentes realicen con seguridad y de forma autónoma un mínimo de procesos que mejorarán su calidad de vida. Mejorar su conocimiento de los teléfonos móviles para poder realizar estos procesos, y que no se “desenganchen” de la vida digital, muchos de ellos tienen por delante una vida todavía larga.
Para conseguir el propósito, los organizadores han optado por dar preferencia a las aplicaciones más conocidas y útiles para la ciudadanía de las entidades locales alavesas, empezando por Whatsapp, pero ayudándoles a familiarizarse con SOS Deiak, las citas médicas a través de Osakidetza, la navegación por agenda o internet en el móvil o permitiendo la relación con su bancos a través de la banca electrónica o móvil.
En dos sesiones de 2 horas cada día, el desarrollo del taller sería eminentemente práctico, no una lección/visión de las posibilidades, sino un trabajo compartido: se proyectará la pantalla de un teléfono y avanzarán en las descargas de aplicaciones, uso de estas, etc., mientras los asistentes replicarán los pasos en sus teléfonos, asegurándonos que los procesos quedan fijados. Para ello los asistentes de Secot y Kutxabank estarán pendientes de cada persona.
Los asistentes deberán asistir teniendo disponibles:
– Un smartphone
– Su DNI; tarjeta sanitaria, TIS; y es deseable que Kutxabank le haya anticipado el acceso a la banca móvil, al menos para la segunda sesión.
Las inscripciones son gratuitas en los Ayuntamientos de las cuatro localidades en las que se desarrollarán los cursos.