LA TOSCANA, una región italiana que ostenta un rico patrimonio

LA TOSCANA, una región italiana que ostenta un rico patrimonio

Según los historiadores, esta región se remonta a unos 800 años antes del nacimiento de Cristo, con los Etruscos, que se dedicaron a construir hermosas ciudades. Toscana, en el centro de Italia, empezó a florecer en el siglo XII. Su imponente patrimonio histórico, cultural, natural y gastronómico impresiona.

Florencia es una de las ciudades más conocidas del mundo y cuenta con extraordinarias catedrales, plazas, museos, pinturas y esculturas famosas. La arquitectura urbana de Florencia sorprende. Como ciudad del Renacimiento y del Humanismo, es de una gran belleza, gracias a la influencia de los Medici, una familia que ostentó el poder durante varios siglos.

En el casco histórico de Florencia cualquier lugar habla del pasado de señores y artistas. La Piazza del Duomo, la Piazza della Signoria, Ponte Vecchio, Piazza di Santa Croce, etc.

 Ha sido la cuna de la cultura y del arte, lugar de nacimiento de las grandes figuras del Renacimiento, como  Dante Alighieri, padre de la Divina Comedia, Boccaccio, escritor y humanista italiano, y otros grandes personajes como  Miguel Ángel Buonarroti y Leonardo Da Vinci.

El casco histórico de la ciudad es relativamente pequeño, y permite llegar a pie a los puntos más emblemáticos. La Piazza del Duomo, centro geográfico e histórico de la ciudad, es el lugar ideal para disfrutar de la arquitectura renacentista y del ambiente de los artistas callejeros. Allí se alza Santa Maria del Fiore, así como  una de las esculturas más importantes del mundo: la Piedad de Miguel Ángel (Pietà di Michelangelo). El baptisterio con sus puertas de bronce de Ghiberti y de Andrea Pisano es otro de los atractivos de la ciudad.

La lista de cosas para ver en Florencia es interminable: la Basílica de Santa Maria Novella y también la Basílica de Santa Croce, en la que se encuentran las tumbas de Maquiavelo, Miguel Ángel, Galileo, Alfieri, Foscolo y Rossini, merecen un alto en el camino.

Desde aquí se puede realizar una excursión de día completo a Pistoia y Lucca. Pistoia, poco conocida, es una ciudad preciosa con su Catedral de San Zeno, el Palacio de los Obispos, el Baptisterio, el Palazzo del Podestà. También merece la pena ver el Palazzo di Giano o del Comune y acercarse al antiguo  Ospedale del Ceppo, en la piazza Giovanni XXIII. En la fachada adornada de la loggia porticada está un friso horizontal de terracota, que Ilustra las siete escenas de la Misericordia.

Lucca descubre también su encanto toscano a tan sólo 30 kilómetros de Florencia. Sus murallas originales, todavía intactas, donde se puede visitar el Duomo di San Martino y la Torre de Guinigui de 44 metros de altura que posee un jardín secular en su azotea. Su centro histórico se encuentra rodeado por unas enormes murallas de 12 metros de altura. Piazza San Michele es un buen lugar de descanso y también merece la pena acercarse a la Basílica de San Fedriano, una de las iglesias más antiguas de Lucca, que destaca sobre todo por el mosaico dorado de su fachada.

Para algunos, San Gimignano es el pueblo medieval más bonito, con sus grandes torres y su recinto de doble muralla. Originalmente tuvo 72 torres, ya que cada familia construía una más alta que la vecina para afirmar su riqueza y poder. Hoy solo quedan 14. Conocida como “La Ciudad de las Mil Torres” o “La Manhattan medieval”, se trata de un pequeño y bellísimo pueblo amurallado declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y conocido también por sus buenos vinos.

Recorriendo la Vía San Mateo, la principal arteria de la población, se llega a la bonita Piazza del Duomo donde se encuentra la Colegiata, un edificio románico del siglo XI, decorado con frescos del siglo XIV, y el Palazzo Comunale o del Popolo. Sobresale la Torre Grossa, que con sus 54 metros de altura es la más elevada del pueblo. Colindante a la Piazza del Duomo se encuentra el punto más bonito del pueblo, la Piazza delle Cisterna, un lugar de cuento con forma triangular bordeado por viejas mansiones construidas en los siglos XIII y XIV, por la Torre del Diablo y por dos torres gemelas de los Ardinghelli. Debe su nombre a la cisterna de agua construida en 1287.

Y, si hablamos de plazas y patrimonio de la humanidad, la estrella es Siena. Es una hermosa ciudad medieval ubicada en una colina. Su Piazza del Campo es una de las más famosas del mundo. En esta plaza es donde cada verano tiene lugar la espectacular carrera de caballos conocida como Fiesta del Palio. Cada barrio contrata a sus jinetes profesionales, que deben dar tres vueltas a la plaza. Este evento se celebra todos los años los días 2 de julio y 16 de agosto, y es una de las fiestas históricas más importantes de Italia. Ya en la plaza del Duomo hay que dedicar un rato a apreciar la gran belleza arquitectónica de la imponente fachada de la catedral. Otro rincón destacado en este paseo por Siena es la pequeña plaza Salimbeni, donde entre otros edificios se encuentra su palacio. Es una ciudad con mucho comercio y hostelería.

También es obligada una visita a Perugia, la capital de Umbria. Es una ciudad moderna con un importante pasado. Se alza sobre una colina en el valle del Tíber y es famosa por su arte. Tiene el aspecto de un pueblo medieval fortificado, dentro de una poderosa muralla. En esta ciudad es típico el chocolate, de producción local.

Y para acabar este recorrido no se puede olvidar Pisa, donde nació Galileo Galilei, (astrónomo, ingeniero, matemático y físico). Es una de las ciudades más famosas y visitadas por su característica torre inclinada. Esta inclinación se produjo por el hundimiento del terreno.

Destaca La Catedral, de cinco naves, hecha en mármol, con un estilo arquitectónico románico pisano, aunque hay algunas influencias bizantinas e islámicas, que recuerdan a la Mezquita de Córdoba. Frente a la Catedral, se encuentra un edificio de forma circular que es El Baptisterio, con una cúpula de 107 metros. También sobresale en este conjunto arquitectónico el Camposanto de Pisa y a poco metros se encuentra la Piazza dei Cavalieri, que acoge la universidad más prestigiosa de Italia, la Scuola Normale Superiore.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *