La residencia “Arabarren” dotará a Álava de 100 plazas para personas con dependencia

La generación del ‘baby boom’, la más numerosa, camina hacia la edad de la jubilación, y hay que mirar al reto demográfico que se dibuja en el horizonte. Por ese motivo, a partir de este mes de enero, las plazas públicas para personas mayores con dependencia experimentarán un considerable incremento con la puesta en marcha de la residencia “Arabarren”, en Vitoria-Gasteiz, que contará con 100 plazas residenciales y otras 25 de centro de día. A este proyecto residencial se sumará en breve otro centenar de nuevas plazas, que la Diputación Foral de Álava concertará a lo largo del año 2023.
En total, serán 225 nuevas plazas de responsabilidad pública, 200 de ellas residenciales, las que se pondrán a disposición de las personas mayores con dependencia del territorio.
Con esta sólida apuesta, el ejecutivo foral quiere dar respuesta a la demanda de este colectivo y reducir de forma considerable la lista de espera existente para estos recursos de carácter público.
La puesta en marcha más inmediata será la de la residencia “Arabarren”, que abrirá sus puertas este mes. Situada en la calle Blas de Otero, 33, en el barrio de Lakua, este nuevo centro asistencial apuesta por un modelo inclusivo y atenderá a diferentes perfiles de personas usuarias.
La parte residencial tendrá un total de 100 plazas divididas en unidades convivenciales, destinadas a personas mayores con deterioro cognitivo, y personas envejecidas con discapacidad intelectual y con enfermedad mental. Asimismo, contará con un centro de día para 25 personas mayores. El recurso se completará con una residencia para personas con discapacidad física severa.
Un aspecto prioritario es la creación de un espacio propio de intimidad en el las personas mayores puedan disfrutar de un modo de vida lo más parecido al del hogar.
Para fomentar la privacidad de los residentes, la mayoría de las habitaciones (76) son individuales y con baño propio. El resto son dobles (12) y estarán ocupadas de forma preferente por personas de una misma familia (parejas, hermanos/as, etc…).
“Arabarren” se ubicará en un único edificio con planta baja y dos plantas de altura y contará con una zona verde. Basada en un modelo público-social, la totalidad de sus plazas serán públicas y concertadas por parte de la Diputación Foral de Álava con la cooperativa de iniciativa social “Arabarren”, que gestionará el centro. De forma paralela, la Diputación Foral de Álava realizará el año que viene un esfuerzo sin precedentes, con la concertación de otras 100 nuevas plazas con las residencias privadas del territorio.
Al mismo tiempo, se trabaja en la creación de un nuevo proyecto de centro residencial, que estará situado en el barrio de Salburua de Vitoria-Gasteiz. El futuro edificio contará con un total de 120 plazas, divididas en estancias agrupadas en unidades convivenciales, además de un centro de día. Se prevé que las obras comiencen en 2023.