La Escuela de Artes y Oficios reabre su biblioteca tras más de 30 años cerrada

La Escuela de Artes y Oficios reabre su biblioteca tras más de 30 años cerrada

La Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz reabrió sus puertas ayer 13 de diciembre. Esta reapertura supone todo un acontecimiento en la capital alavesa, ya que esta estancia llevaba cerrada más de 30 años.

La Biblioteca lleva el nombre de la familia Fournier, fundadora de este servicio, cuando en 1920 donó sus fondos bibliográficos a la Escuela de Artes y Oficios, entonces considerada el centro neurálgico cultural de Vitoria-Gasteiz. Además de ser un equipamiento divulgativo y de consulta de fondos, la Biblioteca era un centro de encuentro social, un aspecto que también se pretende recuperar.

Debido al limitado aforo del recinto, establecido en 24 personas, se ha habilitado una sala contigua con capacidad para 30 personas en la que poder seguir las actividades que se realicen en la Biblioteca. Además, estas citas se podrán seguir por streaming, gracias a un sistema tecnológico instalado.

El fondo bibliográfico de este espacio se estima en unos 8.000 ejemplares, entre los que se encuentran publicaciones periódicas históricas, fondos de tauromaquia, fondo antiguo (del siglo XVIII y siglo XIX, principalmente), ejemplares anteriores a 1958, publicaciones que poseen características singulares, como autógrafos o anotaciones de los autores, encuadernaciones especiales, cartografía, etc. Se recupera con ello un espacio para la ciudadanía y en espacial para la comunidad investigadora.

En el acto de inauguración estuvieron presentes la diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val, la concejala de Educación y Cultura, Estibaliz Canto y la directora de la Escuela Elisabeth Palacios, entre otras personalidades. El evento incluyó una charla de Marta Extramiana y la ambientación musical del cuarteto de cuerda Ariadna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *