El Ayuntamiento ofrece asesoramiento para impulsar Comunidades Energéticas en Vitoria
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha iniciado un proceso participativo para fomentar la creación de proyectos de energía comunitaria entre personas físicas, pymes, comercios, autónomos y diferentes organizaciones de la ciudad. Mediante un proceso de información, asesoramiento y capacitación se ofrecerá a las personas interesadas la información y herramientas necesarias para impulsar Comunidades Energéticas en sus barrios.
Se han organizado unas jornadas dirigidas a toda la ciudadanía, que arrancarán el próximo 10 de marzo en el Palacio Europa. En el encuentro, se explicará en qué consiste una comunidad energética, qué tipo de actividades pueden realizar y qué beneficios económicos, medioambientales suponen para las personas y su entorno. Además, se presentarán algunos casos de éxito a nivel local, nacional y europeo que podrán servir de ejemplo para los/as asistentes. Las personas interesadas pueden inscribirse a través de la web municipal en este enlace.
En la siguiente fase del proceso se concretarán más aspectos y se informará barrio a barrio, a través de diez jornadas dobles, es decir, en horario de mañana de 10:00 a 12:00 h, o de tarde, de 18:00 a 20:00 horas.
En una tercera fase, el proyecto se centrará ya en la capacitación para profundizar en aspectos técnicos, jurídicos y legales que permitan iniciar el proceso para la puesta en marcha de una comunidad energética.
Además, se está trabajando en proyectos concretos con comunidades ya concienciadas como, por ejemplo con vecinos y vecinas de Ariznabarra. En esta línea y, fruto del acuerdo del Gobierno municipal con Elkarrekin, los centros cívicos de Hegoalde, Ariznabarra, la escuela infantil Lourdes Lejarreta, el polideportivo de Aranalde y el BIZAN Ariznabarra producirán el 33% de la energía eléctrica que consumen a través de la instalación de placas fotovoltaicas.
Este proceso participativo forma parte de las estrategias que impulsa el Servicio de Sostenibilidad, Clima y Energía creado esta legislatura para dar especial empuje a la transición energética.