“Cuando éramos ayer”, un recorrido novelado por la sociedad barcelonesa (1968-1992)

“Cuando éramos ayer” es la última novela que ha escrito la periodista y ensayista, Pilar Eyre, reconocida por ser autora de numerosas obras de ficción. Este libro, que se sitúa en  la sociedad barcelonesa entre los años 1968 y 1992, ofrece ingredientes muy variados como  un escándalo oculto, una familia arruinada y un amor estremecedor.

Basándose en los hechos vividos por dos generaciones distintas de una misma familia, la historia se remonta a 1968 cuando Silvia Muntaner, una joven de espectacular belleza, se presenta en sociedad en el Ritz donde espera su familia, con todas las esperanzas puestas en una boda ideal que evite su desastrosa economía. Silvia Muntaner, una joven rebelde, estudia una carrera, y ahí comienza su trascendental cambio.

La protagonista se presenta en sociedad en el Ritz. Su familia tiene puestas todas las esperanzas en su espectacular belleza y en una buena boda para salvar su desastrosa economía doméstica. Pero sus sueños son muy distintos de los de su madre: esa noche conocerá el amor por primera vez y se le abrirá un nuevo mundo de posibilidades. La joven, estudiante de Filosofía y Letras, tendrá un papel activo en la lucha antifranquista, tan alejada de su condición, y conocerá el sabor de lo prohibido en los brazos de Rafael.

En el transcurso de 24 años, Pilar Eyre ambientará al lector en una trama envuelta en contrastes y luchas políticas hasta llegar a una ciudad en plena expansión, la Barcelona de 1992. La escritora reconoce que se pueden encontrar muchos aspectos de ella en la joven protagonista de su libro, como la misma edad en ese año, las mismas amistades, la misma enfermedad…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *