Cómo calcular tu pensión de jubilación

Saber lo que cobraremos al jubilarnos es una de las principales preocupaciones de quienes se acercan a la edad requerida para ello. Para calcular cuál será nuestra pensión de jubilación es necesario conocer las bases de cotización, base reguladora y años cotizados. Puedes encontrar toda la información sobre la jubilación en el portal del Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, pero aquí te ofrecemos una pequeña guía de los pasos a seguir para calcular tu pensión de jubilación en el año 2022.
Pensión de Jubilación ordinaria
Bases de Cotización
En primer lugar, es fundamental conocer nuestras bases de cotización. El informe de bases de cotización del Instituto Nacional de la Seguridad Social se puede descargar de su web oficial. También es posible recibir esta documentación por correo ordinario en nuestro domicilio, realizando la petición desde esta dirección. El cálculo de la base de cotización es imprescindible para saber cuál es nuestra base reguladora.
Conocer el periodo de referencia
Una vez que hemos determinado la base de cotización que nos corresponde, determinaremos ahora el denominado periodo de referencia, es decir, los años que se tienen en cuenta para calcular la base reguladora. A fecha de hoy, el periodo de referencia que se toma es de 25 años hacia atrás desde el cese en el trabajo, o bien el momento en que se solicita la jubilación (si pasan más de tres meses en hacer esta gestión).
Actualizar bases de cotización con el IPC
Antes de obtenerlas, es preciso actualizarlas con el IPC. Desde el mes 25 y siguientes hacia atrás que se toman tienes en cuenta. Para ello, el INE ofrece una efectiva herramienta de actualización de rentas.
Sumar todas las bases
Teniendo presente que 25 años son, 300 meses, ahora hay que sumar las bases de cotización de cada uno de esos meses. Hay que tener en cuenta que efectivamente, nuestro periodo de referencia sea de 25 años y no otro.
Calcular Base Reguladora
Ahora debemos dividir el resultado de esa suma de las bases de cotización, entre 350. La cantidad resultante será nuestra base reguladora.
Calcular porcentaje aplicable
Para percibir el 100% de nuestra base reguladora debemos cumplir con los requisitos de años de cotización para la jubilación ordinaria en el momento de nuestra jubilación. En 2022 el mínimo es de 36 años. Esta cifra irá ascendiendo paulatinamente hasta el año 2027 cuando se exigirán, al menos, 37 años cotizados.
Quienes no alcancen estos años, percibirán un porcentaje inferior al 100%. En estos momentos, se establecen unos porcentajes que arrancan en los 15 años cotizados, por los cuales se cobraría el 50% de la base reguladora.
Entre este 50 y el 100% hay un amplio abanico de posibilidades dependiendo del tiempo que hayamos trabajado.
Pensión de Jubilación anticipada
Voluntaria
Para calcular la pensión por jubilación anticipada voluntaria calcular la base reguladora calculada, pero posteriormente deberemos aplicar aplicar el denominado coeficiente reductor, que se trata de una cantidad a descontar por cada mes que adelantamos nuestra jubilación.
Por cese no voluntario
En este caso también se aplican coeficientes reductores, pero diferentes a los de la voluntaria. Los puedes consultar aquí.
Por enfermedad
Se da cuando existe una enfermedad grave o crónica que impide desempeñar la actividad laboral. Es importante no confundirla con la incapacidad permanente, ya que son prestaciones diferentes y, además, incompatibles. Hay que tener en cuenta que la jubilación anticipada por enfermedad es un ingreso que se recibe por tener una enfermedad que te incapacita para trabajar una vez alcanzada la edad legal para jubilarse de manera anticipada. En cambio, la incapacidad absoluta permanente, se puede solicitar antes de cumplir la edad de jubilación. Una vez se alcanza la edad legal, es necesario escoger entre una prestación u otra porque son incompatibles.
Si tras leer esta guía para calcular tu pensión de jubilación todavía tienes dudas sobre la cuantía de tu pensión, la Seguridad Social cuenta con un simulador que permite conocer la edad con la que podría acceder a la jubilación en función de su cotización laboral. Del mismo modo, también se puede calcular el importe aproximado a percibir como pensión por jubilación.
Puedes acceder aquí a esta herramienta. Para identificarte deberás hacerlo a través de registro en cl@ve, certificado electrónico o usuario y contraseña.
Una vez que el usuario se haya identificado en el apartado de ‘Tu Seguridad Social’, en la sección ‘Trabajo’ debe pulsar en ‘Simular tu jubilación’.