Abierto el último tramo de la Ruta Verde de Ullíbarri-Gamboa

La Diputación Foral de Álava ha inaugurado el último tramo pendiente de la Ruta Verde de Ullíbarri-Gamboa. Son 350 metros de longitud, que cierran un recorrido de un total de 45 kilómetros del embalse de Ullíbarri-Gamboa, uno de los puntos de mayor interés natural y turístico del territorio, subdividido en dos rutas circulares.
Con esta actuación se quiere potenciar el turismo respetuoso con la naturaleza en una zona que ya el año pasado recibió 117.500 visitas. Su trazado discurre por el perímetro ribereño de la ZEC de los Embalses del Zadorra, a lo largo de su entorno natural, caracterizado por su gran calidad y sensibilidad ecológica y paisajística. La ruta verde permite además conectar entre sí los Parques de Landa, Garaio y Parque Ornitológico de Mendixur, y éstos a su vez, con las principales localidades del entorno.
Más allá de la propia obra en sí, el cierre de la Ruta Verde ha tenido como mayor complicación la consecución de los acuerdos pertinentes con los titulares privados. La obra ha consistido en habilitar un acceso alternativo de calidad, peatonal y ciclable al área de la península de Urizar reordenando la accesibilidad para el uso público y educativo en contacto con la naturaleza, en esta zona del embalse. Se ha actuado sobre 4.930 metros cuadrados de la ruta, con una inversión de 150.751,66 euros, financiada al 50% por los Fondos Europeos Feder.
Para llevar a cabo la remodelación, el Departamento de Medio Ambiente ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Barrundia y los titulares de las parcelas afectadas. Este acuerdo contempla también la instalación de señales de tráfico por las que se prohíbe el acceso a vehículos a través del camino municipal de entrada y llegada a la península de Urizar.