13 nuevos cursos en el programa Aulas +55 de la Casa de Cultura de enero a mayo

La Casa de Cultura Ignacio Aldecoa de Vitoria-Gasteiz ha presentado la programación de los cursos Aulas +55 para el periodo comprendido entre enero-mayo de 2023, con 1.067 plazas. Se pueden solicitar dos cursos presenciales máximo. La adjudicación de plazas se hará por sorteo y la lista de admitidos/as se publicará el 23 de diciembre. Algunos de los cursos podrán seguirse online, sin límite de aforo.
En total serán trece cursos sobre diferentes temáticas, a los que las personas interesadas pueden inscribirse entre el 24 de noviembre y el 15 de diciembre.
Hay tres formas de solicitar los cursos:
• En la página web: http://web.araba.eus/es/cultura/aulas55
• Por teléfono en el 945.181.944 en horario de 10 a 13.
• Presencialmente en la oficina de Aulas +55 en horario de 10 a 13.
Los cursos son los siguientes:
• Gloria y olvido en el XIX alavés. Ander Gondra. 150 personas.
• Amo ergo sum: filosofía, filósofos y amor. Yolanda Barrios y Jose María Cabo. 150 personas.
• La conversación cara a cara. Ana Areitio. 44 personas.
• Hacia la fuerza de la vida desde mi sistema familiar. Miren Izaskun Asúa. 20 personas.
• Evolución del concepto de belleza en la historia del arte occidental. Susana Arechaga. 150 personas.
• Economía. Ciclo coordinado por Unai Villalba con la colaboración de la UPV/EHU y con diversos comparecientes. 55 personas.
• Emociones en el envejecimiento: primeros pasos para el manejo de nuestras emociones. Fernando Gómez Busto. 55 personas.
• Entender hoy la actualidad internacional. Víctor Amado. 55 personas.
• Taller de teatro leído. Javier Larreina. 20 personas.
• Magnicidios: dar a la cabeza. Ciclo dirigido por Antonio Rivera con la colaboración del Instituto Valentín de Foronda y UPV/EHU con diversos comparecientes. 150 personas.
• Música viva. Aleix Mañosas. 24 personas.
• Cómo leer un poema. Amparo Montero. 150 personas
• Grandes cineastas a través de la historia. Sonia Pacios. 44 personas.